Halloween está a la vuelta de la esquina, y aunque no es una fiesta que se haya extendido demasiado en España, hemos visto cada año un crecimiento en las celebraciones, especialmente de parte de los niños que se pasean de puerta en puerta pidiendo caramelos. Por esto, se nos ha ocurrido que una forma divertida de celebrarlo sería preparando unos deliciosos merenguitos «monstruosos» con los más pequeños de la casa.
Se trata de una receta facilísima que seguro ya muchos conocerán, pero con una decoración especial para darle un toque de halloween. ¿Te animas?
Para prepararlo, sólo necesitarás 3 ingredientes que seguro tienes en casa ahora mismo.
2 claras de huevos, 100 gramos de azúcar y una cucharada de vinagre de manzana.
Cómo prepararlos:
Para que los merenguitos queden perfectos, lo más importante es hacer crecer la mezcla y para esto tenemos un truco infalible que consiste en calentar las claras en el microondas.
Empezaremos batiendo las claras con el azúcar durante 10 segundos aproximadamente, paramos para calentarlo en el microondas sólo durante 10 segundos, no más. Continuamos batiendo y volvemos a repetir el proceso de calentarlo 2 veces más sólo durante 10 segundos (si los dejas más se harán tortilla y no es lo que queremos).
Cuando esté un poco firme, le agregaremos una cucharada de vinagre, esto le dará firmeza al merengue.
Seguiremos batiendo unos 10 minutos más, hasta que la mezcla haya crecido y se formen unos picos perfectos.
Lo siguiente será dividir la mezcla para pintarlo con los colorantes que queramos. Nosotros utilizamos colorantes en gel y lo recomendamos porque de este modo no se le añade humedad a nuestro merengue.
La cantidad de colorante dependerá del tono que quieras obtener, pero con un par de gotas debería ser suficiente.
Un truquito sencillo para rellenar la manga pastelera, es ponerla dentro de un vaso con la punta doblada, de esta forma tendremos las dos manos libres y nos evitaremos un desastre en la cocina.
Ahora sí, sólo tendremos que ponerlos sobre nuestra bandeja, recomendamos poner siempre papel para molde para poder despegarlos luego fácilmente.
Antes de que nos digas que los merenguitos no son los mismos que los de la foto final tenemos que confesar algo, después de ponerlos sobre la bandeja nos dimos cuenta de que teníamos que usar una boquilla redonda para obtener el resultado que queríamos pero olvidamos tomar las respectivas fotos, así que hemos puesto esta sólo como ejemplo.
Ahora sólo queda hornear entre 80º y 100º durante 1:30 a 2 horas. Los merenguitos deben hornearse a baja temperatura para que se sequen completamente, de modo que no queden chiclosos por dentro y quemados por fuera. También, al hornear a baja temperatura evitamos que el color se queme y el resultado serán unos merenguitos del color deseado.
Es importante tomar en cuenta que cada horno es un mundo, por eso sabremos que nuestros merenguitos estarán listos cuando se despeguen fácilmente del papel de hornear. Si notas que todavía están un poco pegados, es que todavía no están listos.
Se toman su tiempo, pero el resultado son unos merenguitos totalmente secos y lo mejor de todo es que estarán deliciosos.
Por último nos queda decorar:
Nosotros hicimos mini ojitos con fondant negro y blanco, pero otra forma sencilla de decorarlos es usando un poquito de merengue, diluido con unas gotas de agua y pintado con colorante negro para hacer unos ojitos con palillos. Quedarán geniales y se hacen muy rápido.
Es una forma divertida para que los niños se lo pasen bien en la cocina y el resultado final les encantará.
Si te animas a prepararlos, no dudes en compartirlo con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales.